Miércoles, Marzo 19, 2025
InicioNoticiasChile celebra en grande los 80 años de la llegada del Winnipeg...

Chile celebra en grande los 80 años de la llegada del Winnipeg de la mano del poeta Pablo Neruda

23 09

Con actos en Santiago y Valparaíso la Fundación Pablo Neruda conmemorará los 80 años de la llegada del Winnipeg con inmigrantes españoles a Chile.

Exposición de Fernando Prats y el lanzamiento de un nuevo libro del poeta son parte de las principales actividades.
Entre los inmigrantes a bordo venían personas que serían un gran aporte al país como los destacados artistas Roser Bru y José Balmes, entre otros.

Hoy se conmemoran los 80 años de la hazaña humanitaria del poeta chileno, Pablo Neruda: la llegada del Winnipeg a Chile.

El 2 de septiembre de 1939, con la ayuda del Gobierno de Chile y Neruda, se hizo posible la llegada de más de 2.000 españoles al puerto de Valparaíso, quienes se incorporaron a Chile como ciudadanos. Todos llegaron a bordo del célebre barco Winnipeg.

Los refugiados que llegaron en el Winnipeg, hicieron un considerable aporte al desarrollo nacional, especialmente en la minería, la industria, las obras civiles, la pesca, el turismo y en la cultural y el arte. Médicos como el Dr. Antonio Rodríguez Calleja, ejercieron en poblaciones rurales aisladas. Antonio y Eduardo Carcavilla crearon una fábrica de materiales eléctricos con capacidad para competir en los mercados internacionales. Víctor Pey participó en importantes obras de ingeniería, como los trabajos de construcción del puerto de Arica. Mauricio Amster renovó el diseño tipográfico nacional. Joaquín Almendros creó la Editorial Orbe, que en su tiempo tuvo gran importancia. Leopoldo Castedo hizo un aporte sustancial a nuestra historiografía. Roser Bru y José Balmes se convirtieron en grandes figuras del arte y José Ricardo Morales, de la dramaturgia. Estos son sólo algunos ejemplos de la contribución que entregaron los españoles al país que les abrió las puertas.

La importancia y trascendencia del Winnipeg sigue creciendo con el paso del tiempo. Es por este motivo que en sus 80 años la Fundación Pablo Neruda ha querido realizar dos grandes eventos para conmemorar esta hazaña:

La inauguración de la obra artística «Oscilación de un exilio» del destacado artista Fernando Prats, el sábado 7 de Septiembre a las 12:00 en La Casa Museo La Sebastiana, Ricardo de Ferrari 692, Valparaíso. Junto a la obra se exhibirá una exposición del proceso de desarrollo del monumento en conmemoración del Winnipeg que se montará el próximo año en la Plaza de Neruda en Barcelona.

El lanzamiento del libro Pablo Neruda y el Winnipeg.

El ex presidente de Chile, Sr. Ricardo Lagos presenta en el ex Congreso Nacional el volumen que reúne los textos de Pablo Neruda en relación a la gesta del Winnipeg. El lunes 23 de septiembre a las 12:00 horas. La entrada es liberada, el ex-congreso pide el carnet de identidad para ingresar.

La Historia

El Winnipeg, el barco elegido para esta misión, era un buque de carga pesquero, que no llevaba más de 100 pasajeros bien acomodados. Se modificó en su capacidad para albergar a más de 2.000 personas. Zarpó del puerto fluvial de Pauillac, en Francia, la mañana del 4 de agosto de 1939. El viaje a Chile duró 30 días, y los últimos días de navegación los hizo cerca de la costa y a oscuras, por temor a sufrir atentados de submarinos alemanes. El día 26 de agosto de 1939, el barco atracó en Arica, en donde descendieron un grupo de pasajeros que se instalaron en dicha ciudad del norte de Chile; la tarde- noche del 2 de septiembre, el Winnipeg atracó en el puerto de Valparaíso. Al día siguiente, a las 9 de la mañana, comenzó el descenso de los pasajeros. Los refugiados recuerdan con emoción el recibimiento a su llegada a Valparaíso. Los esperaban autoridades civiles y militares, dirigentes políticos, de sindicatos, estudiantiles, y numeroso público, que entonaban canciones republicanas para recibirlos.

Otras actividades conmemorativas en: fundacionneruda.org

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES