Lunes, Enero 13, 2025
InicioColaboraciones«Cierta femenina oscuridad» de Eugenia Prado Bassi

«Cierta femenina oscuridad» de Eugenia Prado Bassi

Fotos: archivo autora.

 

Muchas cosas se me vinieron a la mente al leer el libro de Eugenia Prado Bassi. Por ejemplo, la forma de ser de una mujer, sus características, cómo se maneja a la hora de caminar, de comportarse, de pensar, de verse, entre otras cosas. Es que el título me llama la atención, le da cierta elegancia a lo que podría significar el concepto o la idea de éste en la mente. Es provocador, es oscuro. Es femenino, cautivante.

Es que este libro tiene algo de magia, de enigma y mucho misterio. Pero por sobre todo posee drama y eso es genial. No se sabe si es poesía, una especie de obra de teatro o simplemente es una novela con todos esos matices. Una que con todos los elementos son necesarios para encantar al lector.

Cierta femenina oscuridad está dividida en siete capítulos donde los personajes que forman parte de esta novela extraña y avasalladora, dan a entender ciertos enlaces con el título de cada uno de esos capítulos, haciendo de ellos un estilo de diálogos entre los protagonistas que entrelazan ideas y comentan sus pensamientos y sentir.

Sus personajes, dos mujeres y un hombre, crean y hacen circuitos de conversaciones, de demostraciones sobre sus sentimientos y del cómo van sintiendo sus emociones a lo largo del libro. Son casi monólogos los que hacen de este texto algo intenso, haciendo que la palabra sea la clave de este. El pensamiento es un sendero que lleva a estos personajes a la esencia del libro que es buscar elementos de la femineidad de la mujer, donde el erotismo juega un rol protagónico en la novela.

¿Qué llama la atención? Llama la atención el formato en que se presenta esta novela. Como mencioné antes es parecida a un poemario disfrazado en una obra de teatro. Y no molesta, es más, encanta. Y lo que más cautiva es el mensaje final de la novela que es muy potente.

Eugenia tiene una forma de escribir voraz, provocadora, con una pluma sensual y a su vez delicada. Llega a encantar con sus palabras, haciendo pensar al lector en lo que está ocurriendo en ese momento y lo que está por venir.

 

 

Eugenia Prado Bassi (Santiago, 1962) es escritora, editora y diseñadora gráfica (1987, PUC), estudiante del Magíster en Estéticas Americanas en la P. Universidad Católica de Chile. Actualmente es directora de Palabra Editorial. Ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, edición y producción de libros. Se tituló como diseñadora gráfica de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el cuento infantil ilustrado «La prisionera del bosque». Ese mismo año publicó El cofre, Ed. Caja Negra. En 1996, Cierta femenina oscuridad y en 1998 Lóbulo, ambos por E. Cuarto Propio. En el año año 2000 aparece la segunda edición de El cofre por Surada Editorial. En 2004 se estrena Hembros: asedios a lo post humano, novela instalación en el Galpón Víctor Jara. En 2006, se estrena Desórdenes Mentales, obra de teatro. El año 2007 publicó Objetos del silencio, secretos de infancia. En 2011 fue el turno de Dices miedo, novela visual; en 2012 una tercera edición de El cofre. En 2014 BluViví y Gusaringo viajan en la marcianave, cuento infantil ilustrado por su hijo, y en 2015 Objetos del silencio, secretos de infancia por Ceibo Ediciones, editorial de la que fue co-fundadora, editora y, además, diseñadora de parte importante del catálogo hasta 2018. En 2017 publica Advertencias de uso para una máquina de coser que inaugura Editorial Carnicera, creada junto a Diego Ramírez y en 2020, la segunda edición del libro Cierta femenina oscuridad bajo Palabra Editorial.

Francisca Gaete Trautmann
Francisca Gaete Trautmann
(Santiago, 1985) Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Ha trabajado para revistas, televisión y medios online. Ha seguido cursos de escritura creativa. Le encanta escribir, escuchar música. Vive en Santiago.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES