Lunes, Abril 21, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Entrevista a Nicolás Salgado autor de «Diego eterno»

image_print

 

Nicolás Salgado recopiló más de 500 fotos de Diego Armando Maradona. Mediante un trabajo laborioso y estratégico, hizo una biografía en imágenes llamada Diego eterno, levantando un proyecto que sigue documentando la totalidad del astro argentino.

 

—Qué estabas haciendo el día en que falleció  Maradona? ¿Dónde te encontrabas? Me parece que ese día se vino a despedir una parte del siglo XX.

—Estaba en mi oficina trabajando como todos los días. El impacto de la muerte fue muy fuerte para mí, pues teníamos en mente entrevistarnos con él. La muerte de Maradona fue un empuje para comenzar el libro.

—Un chileno, ingeniero comercial, que adora a Maradona al extremo de hacer una biografía en imágenes sobre su figura. Si bien somos muchos los chilenos que sentimos admiración por el Diego, el tuyo no es un caso habitual, ¿cómo surge tu amor por Maradona?

—Sinceramente no soy un admirador ácerrimo del Diego, lo encuentro un personaje descomunal que merecía una biografía potente como la que hicimos. Sin embargo, la vida de Maradona tiene muchas luces y sombras. Para mí, en el campo de juego no hay nadie que se le compare, fuera del campo hay cosas que no comparto.

—El libro presenta un archivo único, contiene imágenes inéditas y otras desconocidas, ¿cómo surge esta colección? ¿hubo algún tipo de edición? ¿quedó material afuera?

—Barrimos todos los archivos existentes para realizar una cronología lo más completa posible.

En la selección de murales hubo un arduo trabajo de encontrarlos y luego ir a sacarles una foto. Hubo historias muy bonitas que nacieron de esta búsqueda, por ejemplo la foto que sale en el mural con la cara de Diego y su melena es la copa de un árbol. Ese está ubicado a las afueras de Buenos Aires y es un hogar de niños donde las redes del complejo fueron donadas por Diego. Nosotros en agradecimientos por la foto donamos las mismas mallas que ya estaban muy viejas.

—Es increíble el registro fotográfico que hay más allá de la cancha de fútbol. Su matrimonio con Claudia, su relación con Evo, Fidel, Chávez, e incluso murales en lugares recónditos como Siria o Dublín.

—Maradona fue mucho más que un jugador de fútbol, su imagen y presencia traspasa fronteras y religiones. Su legado va mucho más alla, es la esencia de un país que lo recordará por siempre.

En relación a las fotos, se dice que Maradona está entre las tres personas mas fotografiadas del siglo pasado, detrás de Kennedy y el papa Juan Pablo II. En el capitulo «Ser humano», sale con muchisimas personalidades del mundo, me parece que el guionista acierta al escribir: «No es que Maradona se sacó fotos con gente importante, sino que mucha gente importante se saco fotos con Maradona».

—¿Si tuvieras que quedarte con una foto, con cuál sería? 

—Hay muchas y muy buenas , pero si tengo que elegir me inclinaría por la que sale festejando el segundo gol a los ingleses con la barra insultándolo. Aquel no fue solo un partido de fútbol. Cuentan sus compañeros que terminado el himno nacional, Maradona los llama y les dice «Ojo, estos son los que nos mataron a nuestros pibes, a nuestros vecinos y a nuestros hermanos». Tremendo, conmovedor.

—Maradona es un personaje literario que nunca termina. Me impresiona que aún se sigan haciendo libros sobre él. La figura del que jamás envejecerá, del que jamás será anacrónico. 

—La figura de Diego solo crecerá con el tiempo y eso es inevitable. Para los argentinos, Diego es inigualable, les dio todo, los hizo campeones mundiales, siempre dejó el nombre del país en lo más alto. Argentina en los países más recónditos del mundo es sinómimo de Maradona.

—¿Cómo ha sido la recepción del libro? Por el extraordinario trabajo fotográfico, debe estar generando repercusión internacional.

—Ha sido recibida excelentemente por la crítica futbolística y por el público en general. Todavía no se lanza internacionalmente, estamos trabajando para ello.

—¿Por qué Maradona es más grande que Messi? 

—Messi fue un extraordinario jugador de Club; Diego fue un jugador de selección que le dio todo a la Argentina. Es el alma del país vecino.

—¿Dónde se puede conseguir el libro? 

—Todas las librerías, buscalibre y Diegoeterno.cl

 

Joaquín Escobar
Joaquín Escobar
Joaquín Escobar (1986). Escritor, sociólogo y magíster en literatura latinoamericana. Es autor de los libros de cuentos Se vende humo y Cotillón en el capitalismo tardío, ambos con la editorial Narrativa Punto Aparte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles