Con la participación de Nona Fernández, quien escribió el prólogo del libro que reúne todos los cuentos publicados por Andrea Maturana, los incluidos en el volumen (Des) encuentros (des) esperados, de 1992, los de No decir, de 2006, y el cuento El Querisque. Sábado 30 de julio a las 12:00 en la Librería del GAM
En los relatos de Andrea Maturana podemos ver como los temas recurrentes, tan bien señalados en el prólogo de Nona Fernández Silanes, atraviesan el tiempo dejando testimonio de su urgencia siempre actual. «Catalizando las vibraciones del Chile de la Transición, cada cuento problematiza sobre el trauma, sobre el dolor no mencionado, sobre la culpa, la hipocresía; entra a los hoyos negros llenos de silencio que van tejiendo la organización de la vida familiar burguesa. Porque es ahí, en esa célula llamada familia, donde estos escritos parecieran situar el corazón del conflicto. Personajes incómodos, a contrapelo, reprimidos y a veces abusados por las figuras patriarcales, travestidos de una perfección inexistente, representando una farsa de normalidad para resguardar el statu quo».
Desde el 2013 Editorial Una casa de cartón publica obras de autores, autoras, ilustradores, ilustradores, traductores y traductoras de Limache y alrededores. «Hemos publicado poesía, narrativa, literatura infantil e ilustrada. Nuestro foco se centra en la calidad formal y en el contenido. Estamos muy contentos de volver a poner en circulación estos cuentos de Andrea Maturana que nos siguen sorprendiendo por su calidad y su lucidez», dice Karima Maluk, Directora editorial de Una casa de cartón.
«Su obra es ineludible», dijo la periodista de Revista de Libros, María Teresa Cárdenas, en la entrevista publicada recientemente en El Mercurio. Quizás por lo que argumenta Nona Fernández, «una escritura fuera de los márgenes del mercado, tejida en la intimidad, atendiendo el ritmo del proceso creativo personal. Es así que hoy, en coherencia con esta mirada aparentemente disconforme con la producción literaria pauteada por las vitrinas».
Andrea Maturana (Santiago de Chile, 1969) es escritora, traductora, bióloga y terapeuta Gestalt. Reside hace varios años en Limache (Región de Valparaíso), lugar desde el cual desarrolla sus variadas actividades. Su primer libro fue (Des) encuentros (des) esperados (Los Andes, 1993 – Alfaguara, 2000), luego vinieron su novela El daño (Alfaguara, 1997) y No decir (Alfaguara, 2006). Sus últimas obras han sido escritas para el público infantil entre las cuales destacan: Eva y su tan (Alfaguara, 2005), La vida sin Santi (Fondo de Cultura Económica, 2014), Las cosas raras (Planeta de Libros, 2018), Axolotl (Loqueleo, 2018), Secreto (Fondo de Cultura Económica, 2019). Sus obras han sido publicadas en Chile, España, México y traducidas al coreano, chino, francés, holandés, inglés y portugués.