El Juego de las Habas es una animación cuadro a cuadro de 6 minutos ganador del Fondo Audiovisual 2016, Línea Producción Regional, que da vida a la historia del libro infantil Lican y El Juego de las Habas, en el que seis amigos precolombinos recorren mágicamente el cono sur.
Viña del Mar: El miércoles 2 de mayo, a las 19:00 hrs. en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, se realizará la avant premier del cortometraje El Juego de las Habas, animación escrita y dirigida por Natacha Valenzuela, autora del libro Lican y El Juego de las Habas, en el que se basó la historia que se presenta ahora.
Se trata de una animación en la técnica tradicional cuadro a cuadro que trascurre hace 600 años atrás, en el cono sur de Latinoamérica, en donde un niño mapuche realiza un recorrido a través de distintas culturas. El proyecto fue ganador de un Fondo Audiovisual, línea Producción regional, convocatoria 2016.
«Fue un proceso super largo. En el corto trabajamos 23 personas, animadores, intercaladores, entintadores, layoutistas, ilustradores, creadores del storyboard, músicos, postproductores, voces y un asesor histórico. Nos tomó dos años, pero el resultado valió la pena. Quedó hermoso», explica Natacha, quien, además, durante este proceso publicó el libro infantil Lican y el Juego de las Habas, financiado por el Fondo del Libro y la Lectura y publicado en 2017 por la editorial viñamarina Altazor.
Natacha Valenzuela es periodista ya cabo de editar su segundo libro infantil: Mila y la Flor (2018, editorial Edebe). Su próximo proyecto es convertir el cortometraje en una serie de televisión para los más pequeños, la que acaba de presentar al CNTV.
La Avant premier se realizará en la sala Aldo Francia del museo de Artes decorativas Palacio Rioja, gracias al auspicio de la Municipalidad de Vila del Mar y su Unidad de Patrimonio. La entrada es gratuita y abierta al público. Quillota 214, Viña del Mar.
(Prensa Natacha Valenzuela)