Sábado, Enero 18, 2025
InicioNoticiasHoy abre sus puertas la 37ª Feria Internacional del Libro de Santiago...

Hoy abre sus puertas la 37ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2017), organizada por la Cámara Chilena del Libro

lector inauguracion filsa 2017

 

La Presidenta Michelle Bachelet inaugura el evento más importante de Chile en torno al libro y la lectura.

• FILSA 2017 es un espacio de intercambio de ideas y negocios, donde 141 expositores expondrán el catálogo de 800 sellos editoriales y serán lanzados al mercado más de 150 nuevos títulos.
• La Feria cuenta este año con unas 700 actividades multidisciplinarias que, a lo largo de 18 días, se irán sucediendo en este espacio de encuentro ciudadano.
• La Feria Internacional del Libro de Santiago, fundada y organizada por la Cámara Chilena del Libro, convoca a diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al quehacer literario y la cultura.
• Italia, País Invitado de Honor, trae una comitiva compuesta por 19 autores y creadores, destacando historiadores, semiólogos, poetas, o novelistas, entre otras disciplinas.

Santiago, 26 de octubre de 2017.- A las 19:30 horas de hoy, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró la 37ª Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2017), organizada por la Cámara Chilena del Libro. El evento, que se desarrolla en el Centro Cultural Estación Mapocho hasta el próximo 12 de noviembre, es la feria más importante de Chile en torno al libro y la lectura y es una de los tres más relevantes de Latinoamérica.

Al acto inaugural, que ha contado con una alta convocatoria, han acompañado a la Presidenta Michelle Bachelet, el ministro presidente del Consejo de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, el embajador de Italia, Marco Ricci, el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo García, así como los directores de la Cámara y representantes de organizaciones públicas y privadas.

Más de 800 sellos editoriales, representados en 141 expositores dan vida a la oferta de la más amplia gama de volúmenes que se exhiben en el país en todos sus formatos, sumando más de 150 presentaciones de las últimas novedades editoriales. Paralelamente, FILSA 2017 cuenta este año con unas 700 actividades multidisciplinarias que, a lo largo de los 18 días de la Feria, se irán sucediendo en este espacio de encuentro ciudadano.

«La Cámara Chilena del Libro lleva 67 años promoviendo el libro y la lectura en el país, estimulando la creación literaria, generando espacios a través de eventos como la Feria Internacional del Libro de Santiago, a distintas corrientes de pensamiento y nuevas tendencias culturales», señaló el presidente de la Cámara Chilena del Libro y de FILSA, Eduardo Castillo.

Como todos los años, se desarrollarán en su séptima versión los Diálogos Latinoamericanos, que, en esta oportunidad, reunirá a trece destacadas autoras latinoamericanas. Parte de ese grupo de escritoras fue reconocido en la reciente versión de Hay Festival, Bogotá 39-2017, en la lista de mejores autoras de ficción menores de 40 años de América Latina.

Otro hito relevante de la FILSA serán las Jornadas Profesionales, que tendrán como temas centrales la Educación y Fomento Lector; Edición e Industria Literaria, e Ilustración y Literatura Infantil y Juvenil, esta actividad está dirigida a profesionales ligados al mundo editorial y es completamente gratuita.

«Los protagonistas de la industria se darán cita en las Jornadas Profesionales de los días 2 y 3 de noviembre para abordar los temas centrales del quehacer editorial desde la creación al lector, además de convertirse en una creciente plataforma de negocios editoriales», dijo Eduardo Castillo.

Italia, País Invitado de Honor, contará con una comitiva compuesta por 19 autores y creadores, entre ellos, historiadores, escritoras, novelistas y especialistas en diversas áreas.
Nadia Terranova, Michela Murgia y Simonetta Angello lanzarán sus libros y participarán en diversos conversatorios. El semiólogo Paolo Fabbri, relatará su experiencia de trabajar con Umberto Eco en el homenaje que se rendirá a este destacado escritor. Valerio Magrelli y Claudio Pozzani traerán su poesía y compartirán conversatorios, lanzamientos y encuentros durante la feria con otros autores tanto chilenos, como extranjeros.

La exposición de la comitiva italiana se concentrará en los 600 metros cuadrados que dispone el hall principal del Centro Cultural Estación Mapocho, junto a diversas expresiones patrimoniales como exposiciones y música. Incluso, los miles de asistentes a la FILSA 2017 podrán disfrutar de la variada gastronomía italiana con 4 excelentes exponentes, e incluso aprender un poco del idioma en los cursos que se ofrecerán al público.

En la FILSA 2017 también participarán otros destacados invitados internacionales, quienes realizarán una serie de actividades, entre ellos, la española Almudena Grandes; los mexicanos Mario Bellatin y Guillermo Arriaga; los peruanos Alonso Cueto y el chef y escritor, Gastón Acurio; Ilan Stavans, uno de los intelectuales latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial, y la psiquiatra y psicoanalista, Jean Shinoda Bolen.

Los autores chilenos son parte esencial de la Feria y es con ellos con quienes se han construido esta fecunda trayectoria, estarán presentes Alberto Fuguet, Catalina Bu, Pablo Simonetti, Francisco Ortega, Marisol García, Carla Guelfenbeim, Maliki, Jorge Baradit, Alejandra Matus, entre muchos otros

Cámara Chilena del Libro. La Cámara Chilena del libro lleva 67 años promoviendo el libro y la lectura en el país, estimulando la creación literaria y dando cabida, a través de eventos como la Feria Internacional del Libro de Santiago, a distintas corrientes de pensamiento y nuevas tendencias culturales.

Feria Internacional del Libro de Santiago – FILSA 2017. La Feria Internacional del Libro de Santiago fue fundada y ha sido organizada por la Cámara Chilena del Libro durante sus 37 años de existencia, convocando a diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al quehacer literario y cultural. FILSA se ha consolidado como la feria más importante del país en torno al libro y la lectura, y es una de las 3 ferias del libro más relevantes de América Latina.

(Prensa Filsa 2017)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES