La vida de Lorena parece haberse vaciado, haber perdido razón. La pasión, el cariño, el sentido de la maternidad y del matrimonio, todo se ha ido. Es entonces que ella muta, se transforma en la cazadora, en la mantis religiosa.
Julián Ramírez, investigador privado, hace al veterano detective de homicidios Néstor Barría una descripción devastadora: a la mantis le motiva la carne; atrapa a sus víctimas con sus poderosas púas, mientras sus enormes ojos giran en todas direcciones; se mimetiza, se oculta y ataca. Bajo la apariencia de un ángel se esconde un depredador que devora al macho luego del coito.
Las evidencias de un crimen alevoso, cargado de pasión y venganza, conducen al avezado policía por el nutrido reguero de pistas que inculpan a una colección de presas de la mantis. Las motivaciones sobran y las oportunidades son infinitas.
La astuta cazadora, sin embargo, ha urdido con intrincada pericia su último engaño: la broma final.
Ficha Técnica:
Autor: Poli Délano
Editorial: Ceibo
Año: 2016
Lo encuentras en:
– Librerías
Poli Délano (Enrique Délano Falcón, Madrid, 1936): Autor chileno de vasta trayectoria, ha recibido, entre otros, los premios Casa de las Américas, Cuba; Premio Nacional de Cuento, México; Premio Novela Deportiva, Colombia.
En tres oportunidades ha sido galardonado con el Premio Municipal de Santiago. Es autor de las novelas Cero a la izquierda (1966), Cambalache (1968), En este lugar sagrado (1977), Piano-bar de solitarios (1981), El hombre de la máscara de cuero (1984), Como si no muriera nadie (1987), Casi los ingleses de América (1990), La cola (1999), Este banco del parque (2003), El amor es un crimen (2005).
Es también autor de los relatos Gente solitaria (1960), Amaneció nublado (1962), Vivario (1971), Cambio de máscara (1973), Sin morir del todo (1974), Dos lagartos en una botella (1976), Solo de saxo (1998) y de la novelas breves El verano del murciélago, Muerte de una ninfómana, Los caminos de la víbora, Aria para la cuerda de sol, Estás ahí, El rayo verde, Un cadáver en la bahía. En Ceibo Ediciones ha publicado la novela Afuera es noche y el libro de relatos Según pasan los años, (2014).
En literatura para niños ha escrito Humo de trenes, Neruda me llamaba Policarpo y Policarpo en Manhattan. Es autor, además, de las crónicas Lo primero es un morral (crónica de un viaje al África central), Entre la pluma y la pared (crónicas literarias) y Memorias neoyorquinas.