El encuentro de la edición independiente más importante del país se realizará entre el jueves 13 y el domingo 16 de diciembre en GAM, Centro Cultural Gabriela Mistral. Con el lema #LaFuriaYaViene, guiño al slogan de la Campaña del No a 30 años del plebiscito de 1988, conmemoramos la importancia de la movilización social y nuestro derecho a manifestarnos para generar los cambios que necesitamos.
La Furia del Libro se ha consolidado como el lugar de encuentro anual tanto para el público especializado como el público general. En ella es posible conseguir las últimas novedades literarias a precios accesibles, encontrar proyectos editoriales de escasa circulación en los canales tradicionales y relacionarse directamente con editores, autores e ilustradores. Desde hace tres años la Furia viene desarrollando pabellones temáticos: por un lado, en la Plaza de la Imagen se concentran editoriales dedicadas a narrativa gráfica, fanzine, cómic, literatura infantil, fotografía, artes visuales, arquitectura, ilustración y poesía visual, mientras que en la Plaza de las Letras se encontrará narrativa, poesía, ensayo, crónica y ciencias sociales.
Por primera vez se realizará en colaboración con el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, la VIII versión de Diálogos Latinoamericanos, encuentro que tiene como objetivo la promoción de la literatura en sus distintas expresiones, generando espacios de reflexión en torno a ella, y también difundir los valores del autor en su contexto de referente social, político y cultural. A través de este programa recibiremos a 12 destacados autores latinoamericanos, que realizarán distintas actividades como conferencias, lecturas, mesas de conversación, lanzamiento de sus obras y firma de libros, de manera abierta y gratuita a todo público.
La Furia del Libro es una feria de editoriales independientes fundada en 2009, de la cual se han realizado once versiones hasta la fecha. Desde 2010, la feria se desarrolla anualmente en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, durante las primeras semanas de diciembre. Este año 2018, tomará lugar entre el jueves 13 y el domingo 16 de diciembre, participarán cerca de 150 editoriales –40 de ellas internacionales–, con entrada gratuita tanto a la feria de exhibición y venta de libros como a su programa de actividades culturales.
La XII Furia del Libro estará abierta al público en los siguientes horarios:
- Jueves 13 de diciembre, de 16.00 a 21.00 horas.
- Viernes 14, de 16.00 a 22.00 horas.
- Sábado 15, de 11.00 a 22.00 horas.
- Domingo 16, de 11.00 a 21.00 horas.
La Furia del Libro se realizará en el GAM, centro de las artes, la cultura y las personas, ubicado en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, frente a la estación de metro U. Católica, Santiago de Chile.
Editoriales confirmadas:
Internacionales
Aletheya (Perú)
Asociación colombiana de libreros independientes: ACLI (Colombia)
Barba de abejas (Argentina)
Bebel Books (Brasil)
Caja negra editora (Argentina)
Casa trece ediciones (Argentina)
Colectivo editorial Malisia (Argentina)
Conspire Edições (Brasil)
Corregidor (Argentina)
Ediciones Godot (Argentina)
Ediciones La cebra (Argentina)
Ediciones Piloto de tormenta (Argentina)
Editora Pallas (Brasil)
Editorial Cactus (Argentina)
Editorial Sexto Piso (México)
Eterna Cadencia (Argentina)
Fada Inflada (Brasil)
Gris (Brasil)
Höfn editora (Argentina)
Hotel de las ideas (Argentina)
Ínsula editora (Argentina)
La coop (Argentina)
Laguna libros (Colombia)
Libros del fuego (Venezuela)
Luna libros (Colombia)
Madriguera (Perú)
Movimento Contínuo (Brasil)
Neutrinos (Argentina)
Nulú Bonsai editora (Argentina)
Odelia editora (Argentina)
Oficina do Prelo (Brasil)
Pipoca Press (Brasil)
Polvilho (Brasil)
RCQ (Perú)
Taller encuentro (Paraguay)
Todo libro es político (Argentina)
Urania ediciones (Argentina)
Vibrant (Brasil)
Walden editora (Argentina)
Plaza de la Imagen
Amanuta
Arcano IV
Balloon ediciones
Cabritas ediciones
Chirimbote
Cocorocoq ediciones
Cuadernísimo
Ediciones Ekaré Sur
Ediciones Mis raíces
Ediciones Tinta negra
Ediciones Zero
Editorial Cafuné
Editorial Calcetines animados
Familia Buendía
Flach
Grafito ediciones
Letra capital ediciones
LOM ediciones
Loquita cartonera, Juanita cartonera, Tropismo libro objeto
Mamarracho
Mythica ediciones
Nauta colecciones editores
Oyaho
Pehuén editores
Pupi Club
Sa Cabana editorial
Unión de editoras experimentales
Vasalisa ediciones
Visuales
Plaza de las Letras
Abducción editorial
Alquimia ediciones
Bastante
Biblioteca de chilenia
Bordelibre ediciones
Catálogo
Cerrojo ediciones
Cesoc
Chancacazo
Cuadro de tiza ediciones
Das kapital ediciones
Descontexto editores
Ediciones Ámbar-hielo
Ediciones Asterión
Ediciones Filacteria
Ediciones Moneda
Ediciones Overol
Ediciones Oxímoron
Ediciones Plazadeletras
Ediciones Sherezade
Ediciones Tácitas
Edícola
Editorial Aparte
Editorial bifurcaciones
Editorial Cuarto propio
Editorial Cuneta
Editorial Eleuterio
Editorial Idunn
Editorial LibrosdeMentira
Editorial Maitri
Editorial Malamadre
Editorial Montacerdos
Editorial Narrativa punto aparte
Editorial Quimantú
Editorial Rapa Nui Press
Editorial Victorino Lainez
El desconcierto
Elefante
Emergencia narrativa
Erdosain ediciones
Espora ediciones
Estruendomudo CL
Garceta
Gramaje ediciones
Hueders
Kindberg editorial
Komorebi ediciones
La liga de la justicia ediciones
La polla literaria
La pollera
Lecturas ediciones
Libros del amanecer
Libros del cardo
Libros del laurel
Libros del Pez espiral
Libros la calabaza del diablo
Libros Tadeys
Loba ediciones
Lom ediciones
Los libros de la mujer rota
Los perros románticos
Mago editores
Mundana ediciones
Nadar ediciones
Neón ediciones
Ocholibros
Palidonia
Pequeño dios editores
Pólvora editorial
Sangría editora
Santiago-Ander editorial
Tajamar
Talleres Sartaña
Tiempo robado editoras
Trizadura ediciones
Vicio impune editorial
Viuda negra ediciones
Zúñiga editora
Mayor información: contacto@lafuriadellibro.com