El apocalipsis, desde sus vertientes zombis hasta la destrucción climática del planeta, constituye un lugar común de la ciencia-ficción. Más allá de asegurar el éxito relativo de su utilización, imprime la necesidad de una renovación constante, de historias originales o que subviertan la monotonía de lo «ya leído». En torno a ello, La tienda de regalos opta por una estrategia que se aleja del canon de la destrucción masiva y construye una narración cotidiana, más cercana a K. Dick que a Wells.
La novela narra el ascenso de Enki, señor de la tierra y de los Anunnaki, a partir de un mito sumerio que sugiere que la humanidad fue creada con el objetivo de que, al alcanzar el nivel de evolución necesaria, se transformase en esclavos productivos. La antigüedad de este mito parece describir la actualidad de nuestra civilización.
Andrés Olave, a partir de una narrativa directa, logra focalizar en un Valparaíso cotidianamente decadente, las historias particulares de una serie de personajes límites, cuya participación en la cosecha de la humanidad forma parte del día a día de un mundo que ya se ha extinguido hace rato.
No hay que dejarse engañar con el aspecto trágico de su trama. La tienda de regalos es una novela de humor negro y experiencias ridículas, donde la comicidad va de la mano con la destrucción y con el carácter de un pueblo que está, desde siempre, sometido a la voluntad de los dueños del mundo.
Ficha Técnica:
Autor: Andrés Olave
Editorial: Abducción
Lo encuentras en:
– Próximamente en librerías
– Sitio web: www.abduccioneditorial.com