Jueves, Marzo 20, 2025
InicioColaboraciones«La verdad increíble» Tove Jansson

«La verdad increíble» Tove Jansson

Compañía Naviera Ilimitada nos cautivó a todos los lectores latinoamericanos con la publicación de El libro del verano de Tove Jansson. Conscientes del éxito y dispuestos a seguir recogiendo la obra de la escritora finlandesa, los editores argentinos vuelven al ruedo con La verdad increíble, una novela que traducida del sueco por Christian Kupchik, se posiciona como uno de los aciertos editoriales de este 2021.

La novela transcurre en un pueblito perdido en el que todo está cubierto de nieve. Hay una luminosidad que deslumbra y golpea al lector, pues esta novela de espacios abiertos se estructura desde un lugar opaco que pareciera no tener fin: «El pueblo permaneció sepultado en silencio bajo la implacable capa de nieve que se extendía de una granja a la otra». Toda la luminosidad del frío esconde una sombra brutal que a la manera de un thriller oculto se irá despejando.

Katri debe cuidar de su hermano menor. Junto a un perro que no tiene nombre (hecho que de por sí ya resulta desolador), vive encerrada entre montañas y caminos perdidos. Su contraposición es Anna, una dibujante que habita en el mismo sector y ha hecho una fortuna ilustrando libros infantiles. Así como Katri es introvertida y desconfiada; Ana es generosa y receptiva. Estas dos mujeres -que en su totalidad funcionan como conceptos- se empiezan a vincular por circunstancias confusas que solo se darían en este alejado contexto.

Más allá de la trama en sí, podríamos considerar La verdad increíble una novela de espacios. Resulta interesante la forma en que el paisaje va dialogando con la personalidad de las protagonistas. Este sitio nevado y ausente -ajeno a todo orden y con leyes propias- es el verdadero motor del texto, ese lugar salvaje en donde nada es lo que a primera vista observamos.

Joaquín Escobar
Joaquín Escobar
Joaquín Escobar (1986). Escritor, sociólogo y magíster en literatura latinoamericana. Es autor de los libros de cuentos Se vende humo y Cotillón en el capitalismo tardío, ambos con la editorial Narrativa Punto Aparte.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES