«De pronto sentí que perdía estabilidad, como si la tierra tuviera olas. Un gran remezón acompañado por mucho ruido me empujó hacia adelante, y cuando quise buscar a Gabo para afirmarme me encontré con la sonrisa de Roger Browne, quien me tomó del brazo y me arrastró entre la multitud enloquecida. Traté de liberarme, pero la mano del pirata era como un garfio de acero». (Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata II – El Tesoro del Collasuyo. Pág. 41).
El viernes 15 se realizó la entrega del Premio Municipal de Literatura Santiago 2017, y entre los ganadores se encuentra la periodista y escritora Lilian Flores Guerra, quien con su novela juvenil Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata II – El Tesoro del Collasuyo, publicada por Ediciones del Gato, se impuso en su categoría.
El libro es la segunda parte de una saga de aventuras cuya protagonista, Amanda Cabot, es una adolescente de Valparaíso que, tras la aparición de un misterioso felino, descubre que desciende de un pirata que llegó a estas costas siglos atrás.
Historia, mitología y geografía regionales son elementos fundamentales en esta saga, y la protagonista, que en el segundo volumen tiene 15 años, se enfrenta a fenómenos naturales, avistamientos de ovnis y hasta viajes en el tiempo en un recorrido por gran parte del norte chico y grande. Como el título lo indica, la trama se basa en la necesidad de encontrar un tesoro ancestral perteneciente al gran imperio inca, de lo cual dependerá que Amanda y sus amigos puedan regresar a sus hogares y a su tiempo.
En la primera parte de la saga, Las Aventuras de Amanda y el Gato del Pirata I – La Séptima Esmeralda, la protagonista tiene 12 años y se embarca en la búsqueda de una joya por el sur del país, llegando incluso a Chiloé, en compañía de un astuto gato, una sabia tortuga y un locuaz guacamayo. Esta obra, por su parte, fue publicada en 2013 gracias a la obtención de un Fondo del Libro.
En la 83º versión del premio literario más antiguo, consolidado y prestigioso del país, Lilian Flores Guerra comparte el sitial de honor con autoras de la talla de Diamela Eltit (género Ensayo, Seix Barral) y Cinthia Rimsky (género Novela, Random House), y con escritores emergentes como Andrés Montero (género Literatura Infantil, SM) y Carlos Araya Díaz (género Cuento, Alquimia).
Prensa Ediciones del Gato