Jueves, Marzo 20, 2025
InicioNoticiasRil Editores presenta «La ciencia liberada: un ensayo sobre los desafíos que...

Ril Editores presenta «La ciencia liberada: un ensayo sobre los desafíos que enfrenta la ciencia»

El investigador Pablo Astudillo plantea la existencia de un dogma utilitarista en torno a la ciencia y estudia sus implicancias

La ciencia liberada. La investigación científica en la era de las misiones, los retos, los laboratorios naturales y la utilidad es un ensayo realizado por el investigador Pablo Astudillo que, dividido en cuatro partes, busca explorar el concepto moderno de política científica, abordar las críticas que han surgido en décadas recientes hacia la ciencia y su capacidad de constituirse en la fuente de la innovación y el desarrollo tecnológico, explorar el surgimiento de los criterios de justificación económica para la investigación y analizar a detalle las exigencias de utilidad y pertinencia de la investigación científica.

En sus páginas, el autor plantea que en tiempos recientes la idea de que la ciencia debe preocuparse de problemas «relevantes» y «útiles», con el fin de promover el desarrollo económico o la prosperidad de un país, se ha convertido en una especie de dogma al que hay que cuestionar urgentemente, para abrir paso a la realización de todos los tiempos de ciencia y rescatar la curiosidad científica. Analiza este discurso, su origen, fundamentos e implicancias para la ciencia y en las políticas de ciencia, tecnología e investigación.

Además, Astudillo realiza un recorrido a través de la historia de numerosas invenciones y descubrimientos. Se adentra en su complejidad para indicar al lector cuáles fueron las fuerzas que motivaron su origen, el conocimiento científico básico que fue necesario, y la cadena de actores que pavimentaron el camino hacia el descubrimiento o innovación en cuestión.

Este libro es una invitación a abrir el debate en torno a los problemas y controversias presentes en cuanto a las políticas de ciencia; a analizar el discurso utilitarista, su origen, fundamentos e implicancias para la ciencia; y a liberar a la investigación científica del dogma que domina sus discusiones actuales.

Sobre el autor

Pablo Astudillo Besnier es Ingeniero en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile, doctor en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, e hizo un postdoctorado en la Universidad de Manchester, Reino Unido. Es autor del libro Manifiesto por la ciencia. Un nuevo relato para la ciencia en Chile (2016).

Pablo Astudillo viene a encender una antorcha en estas tinieblas. Desplegando una pluma ágil, una vasta erudición y un análisis minucioso, nos regala un libro fundamental para entender las complejas relaciones que a lo largo de la historia se han tejido entre la ciencia, la economía, la política y la cultura.

(Andrés Gomberoff, físico)

Prensa RIL Editores

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES