Viernes, Enero 24, 2025
InicioColaboraciones«Tajo» y «Hambre», dos poemarios presentados por Vísceras Editorial donde se lee...

«Tajo» y «Hambre», dos poemarios presentados por Vísceras Editorial donde se lee y se respira carne fresca

 

¿Les ha pasado que les han llegado a las manos palabras, frases, oraciones que demuestran sinceridad y que comprenden una necesidad de concretar algo para sanar el cerebro, como también el corazón? Bueno, eso me pasó. Agradezco en esta instancia que Vísceras Editorial nos muestre, en una presentación tan pura, estos poemarios como Tajo y Hambre de Gabriela Albornoz y Nicolás Arce, respectivamente, que son promesas y que tienen un encanto singular, que refrescan con su poesía tan honesta. Eso se agradece.

Lo que nos presentan ambos, Nicolás y Gabriela, es algo genuino, lleno de sorpresas y que se contempla en cada una de sus palabras. Asombra, deja pensando y te hace imaginar las situaciones que se presentan en cada uno de los poemarios.

¿Carne fresca? Claro, son dos autores nóveles que muestran y proyectan sentimientos llenos de vitalidad, coraje y, a mi parecer, con un vigor que al desarrollar sus ideas las hacen en el presente, sin miedo al qué dirán. Y eso, hoy por hoy, es genial, ya que representa visiones audaces. Ambos poetas introducen diversas voces que interpelan al lector.

Comencemos hablando de Gabriela Albornoz Salas, quien es profesora de Lengua Castellana y Comunicación, oriunda de Linares y en Tajo, su exitoso libro, aborda temáticas como la vida semirural de nuestro país y lo que significa crecer como mujer en un entorno así. Gabriela habla con un tono de franqueza que inunda de sensaciones y recuerdos, siempre contemplando las costumbres de una localidad y la relación con la tierra, la naturaleza y la sangre, como al momento en que la voz poética en Tajo habla con su abuela y con su madre. Voces femeninas que marcan a esta voz, y que, a la vez, delinea con astucia para que podamos acercarnos a este linaje de «mujeres bestias».

Nicolás Arce, con tan solo 21 años (2001), llega con Hambre, un trabajo fino, que al mismo tiempo estremece y engancha de tal modo que necesitas leer más. Es que esa combinación de momentos viscerales que muestra en su obra, deja y marca la relación de un joven que está descubriéndose a sí mismo. La sexualidad es un tema relevante para conocerse y Hambre cuida paso a paso este importante tema que un ser humano debe vivir en el desarrollo para su descubrimiento. Cabe destacar el toque teatral que le propicia el autor, al desplegar su poética en capítulos, que bien podrían ser actos, y que desvela diferentes aristas de la vida de la voz poética, además de diversas situaciones que devoran la propia voz y que levanta cuestionamientos de identidad de género.

 

Vísceras Editorial presenta a estos dos poetas con interesantes trabajos que marcan una relevancia intensa en su manera directa de escribir.

Ambos poemarios fueron lanzados en el 2021 bajo la Colección callejones de Vísceras Editorial con apoyo del Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura.

Francisca Gaete Trautmann
Francisca Gaete Trautmann
(Santiago, 1985) Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Ha trabajado para revistas, televisión y medios online. Ha seguido cursos de escritura creativa. Le encanta escribir, escuchar música. Vive en Santiago.
RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. […] «Vísceras Editorial presenta a estos dos poetas con interesantes trabajos que marcan una relevancia intensa en su manera directa de escribir», escribe la periodista Francisca Gaete en Lector.cl sobre los poemarios tajo, de Gabriela Albornoz y hambre, de Nicolás Arce, ambos lanzados durante 2021 en la Colección callejones. Te invitamos a leer la reseña aquí: https://www.lector.cl/tajo-y-hambre-dos-poemarios-presentados-por-visceras-editorial-donde-se-lee-y-… […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES