¿Qué lee Daniela Thiers?
Me gusta leer ciencia ficción, aventuras y misterios. Por ejemplo, me gusta mucho Isaac Asimov, lo encuentro genial. En cuanto a aventuras y misterios, debo reconocer que los enigmas y la incertidumbre me encantan y Dan Brown me ha cautivado un poco, lo último que leí de él fue El Símbolo perdido. Por otro lado, muy alejado a este tipo de literatura, me gusta mucho leer a filósofos como Kant, Schopenhauer, Nietzsche. Por eso le puse Sofía a mi personaje, Sofía significa sabiduría.
¿Qué libro recuerdas con cariño de tu infancia?
El jardín Secreto, fue lo más maravilloso que leí. La protagonista era una niña fuerte y ruda, pero al mismo tiempo encantadora, creo que los gustos de aquella época repercuten totalmente en lo que hago en el presente. Además, tenía su jardín misterioso escondido de su tío, una historia con todo lo que me gusta realmente.
¿Cuándo comienzas a dibujar y cuáles son tus primeras inspiraciones?
Eso es muy complejo. A veces la inspiración fluye de cualquier cosa, ya sea viendo una película, leyendo o simplemente viendo imágenes en internet. En otras ocasiones, por más que busque inspiración, no la encuentro. Pero si debo dibujar algo, trato de inspirarme con otras ilustraciones o fotos, o los libros que tengo relacionados con arte.
¿Cómo nace Alegría y Sofía?
Las niñas nacen cuando creé mi página web www.vainillita.com, quería tener visitas para que la gente conociera mi arte. Además, hacía tiempo que quería crear un cómic, y me atreví. Poco apoco comencé a tener muchas visitas y mails de lectores a los que les gustaba mucho Alegría y Sofía. Fue algo realmente increíble. Hasta el día de hoy me encanta vivir el proceso de ver cómo mi público va creciendo, y son más las niñas y niños a los que les gusta.
Animé, Cine Gore, Cultura Pop, Mitología Mapuche, Ciencia Ficción, la influencia de tu obra es muy variada, ¿Cómo logras conjugar todo eso?
¡Qué difícil pregunta!, jajaja. Primero que todo, creo que cada persona es un multiverso con gustos muy variados, nunca me limito o pienso al momento de crear una historia «¿Esto combinará con esto otro?» Sólo lo hago. El instante de la creación es algo muy misterioso, jajaja.
Alegría y Sofía parece ser una tira cómica sobre conflictos preadolescentes; sin embargo, refleja una aguda observación y crítica social. ¿Cuáles son los grandes temas que te interesa tocar?
Sí, he creado tiras de todo tipo, chistes comunes y corrientes y algunas tiras de introspección. Creo que es muy importante que los niños utilicen su propia inteligencia para cuestionarse las cosas. Hay una tira en que Sofía debe encajar en un grupo de niñas fashion y abandona ciertas cosas por encajar. Se cuestiona la famosa «aceptación». Reflexiona sobre si es posible que abandonemos nuestros propios gustos para ser aceptados. Y se responde a sí misma con cara triste: «Parece que sí». Ese tipo de temas me gusta tocarlos de vez en cuando.
¿Qué piensan Alegría y Sofía sobre lo que sucede con la educación actual?
Ellas creen que falta mucha más calidad, que debería valorarse aún más el trabajo de los profesores, con sueldos dignos y que urgentemente motiven a los niños a encontrar su verdadera vocación. Sofía a veces se cuestiona: «¿Por qué sólo nos enseñan a ser profesionales?, todo es preparación para un trabajo, pero nadie nos enseña a ser felices. ¿Por qué no nos enseñan eso, si es lo primordial?» Y Alegría piensa:«¿Qué se cree este sistema, que nos educa para ser un producto más del borrego matrix, un número más? ¿Acaso no saben que tenemos nuestra propia inteligencia?»
A pesar de ser polos opuestos, Alegría y Sofía logran superar todas sus diferencias y poner por encima de ellas el valor de la amistad. ¿Crees que es posible lograr eso en nuestra vida diaria?
Sí, totalmente, creo que la clave para el éxito de un ser humano virtuoso es la tolerancia y la aceptación. Me pasa a mí y lo veo en algunas personas. Tengo amistades de más de 10 años, es mi mayor tesoro, valoro mucho a mis amigas y amigos. Es necesario cuidarlos, escucharlos, aceptarlos, discutir con ellos. Tolerar una opinión diferente a la tuya es súper difícil para la mayoría de las personas, pero si entiendes que esa opinión no va a destruir tu mundo ni tus principios, entonces ya comprendiste la aceptación.
Ahora que la animación está en un nivel de atención más alto gracias al Oscar de Punkrobot, ¿Crees posible llevar este proyecto a una serie animada?
¡Sería mi sueño hecho realidad! Creo que podría ser posible, si sedan las condiciones.
A propósito del Nobel de Literatura entregado a Bob Dylan, el escritor Francisco Ortega señala que la apertura de la Academia Sueca podría abrir el camino para que en el futuro se pueda perfectamente premiar a un narrador gráfico. ¿Cuál es tu opinión sobre el valor literario de otras expresiones distintas a las tradicionales?
Siempre he pensado esto: «no importa el formato con tal de quesea una buena historia». De verdad que sumergirse en un libro, cómico película, es la experiencia más maravillosa que te puede ocurrir. A lo mejor estoy exagerando, pero es lo que de verdad me pasa cuando descubro una historia que me atrapa. Y lo interesante de las historias para que sean buenas, en mi humilde opinión, es saber cómo narrarlas. Por eso el formato, para mí, no importa mucho.
Estás a punto de lanzar un quinto libro sobre estas dos amigas, ¿qué nos puedes contar sobre eso?
Estoy muy feliz, de verdad que fue mucho esfuerzo y poco a poco da frutos. Surgir como artista o autor puede ser un poco difícil, pero de verdad que estoy muy feliz con los resultados. Quiero que mi público se siga divirtiendo con mis libros.
¿Será Alegría y Sofía tan longeva como Condorito o cumplirá una etapa?
¡Eso espero! Mi sueño es publicar hasta viejita, jajaja. Veamos cómo resulta.
Definiciones
Acuarela o Pintura Digital:
Acuarela.
Bieber o Jackson:
Jackson.
Alegría o Sofía:
Sofía.
Daniela Thiers es ilustradora y la creadora del blog www.vainillita.com donde comenzó a publicar la tira cómica Alegría y Sofía. Ha publicado 4 volúmenes y está a punto de lanzar su quinta producción.
Esta entrevista se realizó con apoyo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional Metropolitano.