Miércoles, Marzo 26, 2025
InicioNoticiasComunicado Afubaf: «Las autoridades del Ministerio de las Culturas acusan de corrupción...

Comunicado Afubaf: «Las autoridades del Ministerio de las Culturas acusan de corrupción a la Seremi de salud metropolitana, para dar justificacion al despido de 19 artistas del Bafona»

 

Una nueva ilegalidad acaba de cometer el Ministerio de las Culturas en contra de los 19 artistas del Ballet Folclórico Nacional BAFONA. El grupo de artistas, número mayoritario de los 37 integrantes del elenco artístico, acusan despido absolutamente injustificado e ilegal, por encontrarse en estos momentos con una tutela laboral acogida por el Tribunal Laboral Nº1 de Santiago y cuya audiencia está fijada para el mes de julio de 2024. Estos despidos incluye incluso a una de las integrantes que se encuentra embarazada, un post natal y personal en edad de jubilación.

La resolución se basa en acusaciones y declaraciones de la ex gremialista y hoy Jefe de Departamento de Ciudadanía Cultural, Marianela Riquelme Aguilar por una “supuesta” confabulación con la Seremi de Salud Metropolitana y los artistas en cuestión, por las denuncias que este grupo de trabajadores realizó el año 2023 por insalubridad de la sede de ensayo de BAFONA, las cuales terminaron en la inhabilitación de dicho espacio, sumando denuncias por maltrato, abusos y persecución sistemática por parte de jefaturas y autoridades.

La investigación sumaria fue realizada por el Fiscal Orlando Álvarez, quien en una primera instancia (enero 2024) sobreseyó de cargos a los artistas por no tener responsabilidad en la inhabilitación de su sede laboral. Hoy, luego de una instrucción que la Subsecretaria Noela Salas solicita para reabrir el caso, el mismo fiscal resuelve poner término a los contratos de manera injustificada a los 19 artistas, a quienes se les mantuvo sin sede laboral durante todo el año 2023, junto a toda la compañía artística.

En las declaraciones del 2024 en que se sustenta la argumentación de las diligencias de despidos, se observa un protocolo de reeducación laboral para los artistas demandantes, con el fin de someterlos nuevamente a las sistemáticas vulneraciones que venían reclamando. El no cumplimiento de este protocolo implicó la segregación de estos, con prohibición de ejercer sus labores contractuales por más de 5 meses, aislándolos física y comunicacionalmente en el patio y casino de la nueva sede laboral, sin derecho de ingresar a sus salas de ensayo.

La resolución se basa en acusaciones de tráfico de influencias, confabulación de las Seremias (¡?) injurias y montajes administrativos, con declaraciones falsas, sin respaldos, además de una falsa acusación de inasistencia a la sede laboral sin medio probatorio, puesto que el libro de asistencias fue retirado -justo antes del inicio de la investigaciónpor Carla Basaure, funcionaria del Ministerio y en el año 2023 luego de la inhabilitación de la sede ya había sido retirado por otro funcionario, Hernán Valdés, quien ahora figura ejerciendo declaraciones y acusando junto al Director Técnico, Gonzalo Villarroel de sabotaje a las instalaciones. A esto se suma la declaración de que existieron mesas de trabajo realizadas con la subsecretaria Noela Salas, a la que asistieron todas las jefaturas y funcionarios no artistas de BAFONA (coordinador de academia, jefes técnicos, directores, equipo técnico, y administrativos, junto a los jefes acusados de maltrato (Yamile Álvarez y Jaime Hernández) con el propósito de buscar la fórmula de imputar sanciones y cargos a los artistas que denuncian maltratos y así sustentar sus despidos.

Cabe señalar que la semana pasada el Ministerio de las Culturas procedió al descuento de hasta el 90% de las remuneraciones de los trabajadores demandantes, por parte del empleador. Esta acción se realizó de manera arbitraria y bajo indicaciones absolutamente ilegales, dejando a muchas familias del elenco sin su presupuesto mensual. Acto seguido del descuento de los salarios, los artistas reciben información por correo de parte de las jefaturas, hostigándoles a seguir un protocolo interno a cambio de la incorporación de sus sueldos. Evidentemente, ese protocolo -con olor a chantajeincluye, entre otras acciones ilegales, el enrolamiento de los trabajadores sin cambio de contrato, ni anexos y además un punto importante: el desistir de la demanda, que fue nuevamente acogida.

Ayer, La ministra Arredondo, consultada en una entrevista en CNN, reconoce NUNCA haberse reunido con este grupo de artistas -como primera autoridad del Ministerio- para buscar una solución y se muestra evadiendo todas las preguntas referentes a la demanda.

Hoy los 19 artistas de los 37 que componen LA MAYORÍA DEL ELENCO ARTÍSTICO DE BAFONA, hacen un desesperado llamado a que las instituciones del estado detengan la persecución política injustificada y se hagan cargo de fiscalizar de manera correcta e intervengan ante estas injusticias. Se adjuntan documentos como medio de prueba de las declaraciones emitidas en este comunicado. Esperamos que se encuentre una solución que beneficie tanto a los artistas como a la preservación de las tradiciones culturales que el BAFONA representa. Asociación de funcionarios de BAFONA

 

Asociación de funcionarios de BAFONA

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES