El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, tiene el agrado de anunciar el Encuentro Nacional Virtual de Bibliotecas Públicas, a realizarse los días 15 y 16 de noviembre.
Este evento busca ser un espacio de reencuentro entre las personas que conforman el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y de revalorización del rol de la Biblioteca Pública, a través de la consolidación del Fomento Lector como eje central de la gestión bibliotecaria. Contempla instancias formativas y reflexivas en torno a temas de interés para los equipos de bibliotecas públicas, con miras a fortalecer su aporte al desarrollo de sus comunidades.
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas invita a todas las personas que lo conforman, así como a quienes estén interesada/os en la contribución de las bibliotecas públicas a la comunidad desde diferentes latitudes, a encontrarse en un espacio de intercambio de experiencias nacionales e internacionales, para reflexionar sobre el desarrollo de estrategias para fomentar la lectura como principal quehacer de las bibliotecas públicas, en tanto espacios fundamentales para el pleno ejercicio de los derechos culturales y la democracia cultural, además de fomentar la participación y el desarrollo comunitario.
La programación de cada día del encuentro considera la participación en charlas magistrales, mesas de experiencias destacadas, jornadas de trabajo internas y talleres que buscan profundizar en temáticas sobre fomento lector y su relación con el enfoque de género y la inclusión en general, migración, discapacidades, participación, primera infancia, desarrollo comunitario, herramientas tecnológicas, oportunidades de recreación, entre otras.
El 15 noviembre la jornada se inaugura con la charla magistral de Freddy Gonçalves Da Silva, director del Proyecto PezLinterna (Venezuela). A continuación habrá una mesa de experiencias con Sandra Suescún Barrera, coordinadora del Grupo de Gestión Regional de Bibliotecas Públicas (Bogotá, Colombia); José Luis Moncada Campos, de la Red de Bibliotecas Públicas de Recoleta (Metropolitana, Chile); y Marlene Opazo Ortiz, jefa de la Biblioteca Pública Hualpin, Teodoro Schmidt, (La Araucanía, Chile).
La charla magistral del 16 de noviembre estará a cargo de Carola Martínez Arroyo, escritora, mediadora y librera (Chile). Este día, la Mesa de experiencias estará integrada por Juan Sobrino García, de la Biblioteca Municipal Soto del Real (Madrid, España); Paola Uribe Valdés y Paloma Soto Carmona, de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y Biblioteca Regional Gabriela Mistral (Coquimbo, Chile); y Ximena Leiva Rojas, jefa de la Biblioteca Pública Osorno (Los Lagos, Chile).
Más información en www.bibliotecaspublicas.gob.cl
Primera Jornada:
Segunda Jornada: