Conocida como «Bruta», Bernardita nos contó en la entrevista para Lector sobre la cultura que en general tiene este libro, el significado de algunos personajes, y de cómo Hija Ilustre, su primer libro, narrativamente hablando ha sido un camino nuevo. Te invitamos a leer la entrevista.
—Cuéntanos de ti.
—Soy guionista, realizadora, dibujante, profesora de audiovisual, sureña hace varios años en Santiago, tía de varias sobrinas, tomo mucho café.
—¿Cómo nace este libro?
—El libro nace de una invitación en que la editorial La Pollera me ofrece ser parte de Surcos del territorio, una colección donde autores de provincia escriben sobre su lugar de origen.
—En tu libro unes ambas culturas, mapuche y española, ¿qué tal se dio eso?
—Mi pueblo se construye sobre la base de la cultura mapuche, la extranjera (con la llegada de franceses, alemanes, italianos, entre otros) y la chilena. Esas culturas a veces se mezclan, a veces no, pero de una u otra manera cruzan la forma en que este lugar funciona. Por eso también las llevo al libro, pues a mi modo de ver son esenciales si quiero transmitir lo que me evoca este territorio.
—¿Qué significa el concepto del «Yenny»?
—Yenny es un personaje que se construye con caracteristicas de distintas personas del pueblo y también representa algunas ideas mías en cuanto a qué significa ser referente, qué es el éxito y qué te hace merecedora de admiración en un sitio como este.
—Cuéntanos qué representa para ti los personajes.
—Los personajes son representaciones de mis recuerdos, de mis juicios y de mis contradicciones. También me ayudan a no tener que hablar todo el tiempo sobre mí.
—¿Cuál es el significado de la familia y el arraigo de la tierra?
—No lo sé. Es algo que justamente me pregunto en el libro y todavía lo sigo haciendo.
—Cuéntame del formato del libro.
—El libro se construye con fragmentos, frases y preguntas que a su vez son imágenes y momentos en torno al pueblo, mi familia y algunos habitantes de esta zona.
—¿Qué significa Malú en este relato?
—Ella ejemplifica los méritos o las características que en un lugar como este te convierten en hija o hijo ilustre (probablemente sin haberlo buscado). Ella fue una figura famosa, exitosa, conocida por su trabajo artístico, entonces parece lógico que alguien como ella merezca
este título… ahora, qué tanta fue su conexión con el pueblo, más allá de haber nacido allí?
—Pasar de tus libros como Bruta, lleno de ilustraciones a la narrativa debe haber sido un gran paso, ¿cómo fue?
—Pasar a la literatura es un desafío que hasta ahora me tiene con bastante ansiedad. Miro ese mundo con mucho respeto y quizá por eso al inicio me costó creer que alguien como yo tuviera algo interesante que decir. Pero finalmente lo tomé como otro medio para comunicarse y me parece que si el propósito iba a estar en abrir un poco de mi mundo privado, entonces sería más cómodo hacerlo a través de este lenguaje y no a través de las viñetas. Los dibujos corren por un carril distinto, en Bruta hablo y seguiré hablando de otras cosas, en otro tono y no tan directamente sobre mí.
—¿Dónde podemos encontrar el libro?
El libro ya está en varias librerías, también se encuentra en Busca Libre (con envío al extranjero) y en Amazon con formato kindle.