Domingo, Enero 12, 2025
InicioNoticiasEditorial Das Kapital presenta libro de Nicolás Gómez sobre Bibliodiversidad

Editorial Das Kapital presenta libro de Nicolás Gómez sobre Bibliodiversidad

Fotos: gentileza del autor

 

Editorial Das Kapital tiene el agrado de invitarlos a conocer el libro La producción de la bibliodiversidad. Estudio sobre las editoriales culturales y comunitarias de La Cooperativa de Trabajo de Editores de La Furia. Una investigación de Nicolás Gómez

La producción de la bibliodiversidad. Estudio sobre las editoriales culturales y comunitarias de La Cooperativa de Trabajo de Editores de La Furia. «Un estudio desde las prácticas productivas de los hombres y mujeres que ofician como editores», dice Nicolás Gómez. Este libro aborda, desde una perspectiva sociológica, distintos puntos de análisis sobre las problemáticas que enfrentan las editoriales culturales, independientes o comunitarias, la producción de bienes culturales y la relación que establecen las personas con su quehacer.

¿Por qué hacer libros? ¿Por qué crear un editorial? ¿Por qué asociarse en entidades de carácter gremial? La disputa de la bibliodiversidad en el campo cultural chileno. «Ese poder subversivo también se debe a que la lectura incita al desanclaje de la represión impuesta por la naturalidad de lo acostumbrado, libera la reflexión de “los baches de la racionalidad/modernidad europea” e invita a develar otras formas de conocer y producir imágenes. Aún más. Las experiencias fijadas en los libros muestran reglas, tradiciones y juegos de lenguajes que contribuyen a ampliar las racionalidades existentes y a comprender que lo real es un campo sui generis de representaciones».

Estética, política, análisis, capital simbólico, democratización del conocimiento, experiencias societarias, producción, comunitarismo, el mercado de los libros, y por qué no: diversión y frustración. Gómez comparte y desarrolla esta investigación de la mano de las personas que actúan como editores y de su trabajo: hacer libros.

 

Nicolás Gómez Núñez (Santiago, 1974) es doctor en ciencias cociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, magíster en desarrollo humano a escala local y regional por el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de La Frontera y licenciado en sociología por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Entre sus publicaciones se encuentran: Tecnología y reciprocidad en la economía popular urbana (RIL), Las formas comprensivas de la metodología de la investigación. Oficios, Técnicas y Entendimientos (FACSO UCEN) y junto a Howard Richard, Michela Giovannini, Mayeli Ochoa y Andrés Monares publicó: Las economías de los invisibles: miradas y experiencias de economía social y solidaria (RIL).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES