Miércoles, Marzo 26, 2025
InicioColaboracionesDescubriendo la poesía de Adela Zamudio y Delmira Agustini gracias a Vísceras...

Descubriendo la poesía de Adela Zamudio y Delmira Agustini gracias a Vísceras Editorial

Fotos: Gentileza Vísceras Editorial

Las plaquettes de Vísceras Editorial son un trabajo fundamental para acercarse y experimentar la poesía de estas magnificas mujeres del entre siglo. La «Colección sin llave» nos permite una entrada a lo que fue la vida y obra, además del contexto social y cultural de la época, de cada una de estas poetas.

Puede parecer extraño entablar una conexión con mujeres que, a más de un siglo de distancia, plasmaron a través de la palabra aquello que era difícil de nombrar para su género. Pero Adela Zamudio y Delmira Agustini no solo escribieron para su época con valentía, sino que también les escribieron a las mujeres de hoy. Y este descubrimiento es impagable.

El trabajo de Vísceras Editorial sitúa a los y las lectoras con delicadeza para que se atrevan a leer de manera crítica lo que fue una época y también para poner atención a la profundidad de sus versos.

Comencemos por la plaquette de la poeta boliviana Adela Zamudio: Nacer hombre es una antología que rescata el trabajo  en temáticas de igualdad de género, emancipación intelectual e incluso la importancia del laicismo (nació a mediados del siglo XIX, 1854): una mente liberal para esos tiempos, emergiendo de ella ideas y palabras que abogan por la cultura. Y eso se lo agradecemos.

Algunos de los poemas que Adela escribe calzan perfecto con la situación actual de nuestro país, en donde las mujeres estamos tomando con más imperiosidad la situación del feminismo liberal. Podemos entrever que nuestro país está cambiando, tal cual Adela animaba con sus versos a un cambio social y cultural en su momento.

Y qué decir de Delmira Agustini, una mujer que nació casi al final del siglo XIX en Uruguay, sorprendiendo por la fuerza y vitalidad de sus versos cuando comenzó a publicar sus poemas en su primer poemario El libro blanco.

En la antología Las coronas, de Agustini, se propone una lectura desde el goce. Con versos hipnotizantes y poderosos, nos invita, de la mano del erotismo, a llenarnos con sus palabras en el vaivén de su mensaje.

Se agradece el trabajo de Vísceras Editorial. Nos ayuda tanto a unir voces femeninas, como a conocer que lo que se dijo antes se mantiene en pie. La fuerza femenina de estas dos mujeres, poetas latinoamericanas, sigue más vigente que nunca.

 

Francisca Gaete Trautmann
Francisca Gaete Trautmann
(Santiago, 1985) Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Ha trabajado para revistas, televisión y medios online. Ha seguido cursos de escritura creativa. Le encanta escribir, escuchar música. Vive en Santiago.
RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. […] «Puede parecer extraño entablar una conexión con mujeres que, a más de un siglo de distancia, plasmaron a través de la palabra aquello que era difícil de nombrar para su género. Pero Adela Zamudio y Delmira Agustini no solo escribieron para su época con valentía, sino que también les escribieron a las mujeres de hoy», escribe Francisca Gaete en la reseña publicada en revista Lector.cl sobre las autoras de la Colección sin llave, cuyo enfoque es la poesía de mujeres del entre siglo. Puedes leerla aquí: https://www.lector.cl/descubriendo-la-poesia-de-adela-zamudio-y-delmira-agustini-gracias-a-visceras-… […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES