Viernes, Diciembre 8, 2023
InicioColaboracionesDiego Armijo: «Harta de la cosa que escribo tiene que ver con...

Diego Armijo: «Harta de la cosa que escribo tiene que ver con el trabajo comercial»

Fotografías: gentileza del autor

 

Diego es comerciante, pero tiene un alma llena de palabras. Publicó el año pasado Ropa, un libro que enmarca un inicio prospero como escritor. De la mano de Ediciones Libros de Cardo podemos leer cómo surgió Ropa, lo que significó para él escribir este trabajo, entre otras cosas. Te invitamos a ponerle todos los sentidos a esta entrevista que promete.

 

—Cuéntanos sobre ti

—Trabajo como comerciante. Escribo y publiqué esta novelita llamada Ropa.

—¿Cómo llegaste a la editorial?

—El librito había quedado un poco perdido, como calcetín huacho, porque iba a salir con otra editorial. Pero no se pudo. Lo tuve guardado un rato hasta que se lo comenté a Gladys González, de Libros del Cardo, con quien trabajo vendiendo sus libros en ferias. Lo primero que le dije sí era que me podía decir que no, pero le gustó y así avanzamos.

—¿Por qué escribes de este tema de la ropa?

 —Trabajé de muy chico en una feria libre: la Feria Parque Caupolicán, en Viña Cerro. Ahí con mi abuela pasando los años vendimos de todo, ropa, sí, pero también dulces, libros y al final detergente y esas limpiezas. Conocí ahí a muchas vecinas de puestos exclusivos de ropa, donde siempre me compré algo. Escribo, al menos en Ropa, sobre lo textil, por esa relación cercana que tuve con el comercio de prendas de vestir.

—¿Cómo surge Ropa?

—De ver a otro tipo de vendedor, el que está apatronado en la feria, de maneras, muchas veces, precarizadas. Ver a cabros cargar bolsos enormes, ordenar con cierto desorden la mercadería en montañitas y colgadores. Escucharlos ofrecerse y de ahí imaginar formas de vida, no tan alejadas a gente que conozco.

—¿Qué significa para ti este libro?

—Una alegría. Me divertí harto juntando estas pilchas. Lo bueno es que salió pronto, para que no se apolillara.

—Unes la literatura con el comercio, ¿se te dio fácil, algo novedoso?

—Sí, como te decía, soy comerciante de muy chico. Harta de la cosa que escribo tiene que ver con el trabajo comercial. Es que uno tiene la feria adentro.

—¿Qué fue lo que más te gustó al escribir Ropa?

—Jugar, no respetar cosas establecidas, pues estaba escribiendo de un lugar y de unas formas de vida que no han sido «normalizadas» por la letra. Inventar formas para entender cómo el texto debía respirar y vestirse solito.

—¿Dónde podemos encontrar el libro?

—En la página con carrito de Libros del Cardo y en las librerías que lo han pedido.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES