Jueves, Abril 24, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Feria Independiente del Libro de Valparaíso conmemora en Mes del libro los 80 años del Premio Nobel de Mistral

image_print

 

Más de 50 editoriales llegan al puerto

La versión 49 de esta cita cultural se desarrollará este sábado 5 y domingo 6 de abril y tendrá además de stands y actividades culturales gratuitas, una nutrida programación conmemorativa de este hito de la cultura latinoamericana.

 

Libros, talleres, teatro familiar y más. Esto es parte de lo que podrá encontrar el público que llegue el día sábado 5 y domingo 6 de abril al Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel (PCdV – Ex Cárcel). para ser parte de una nueva edición de la Feria Independiente del Libro de dicha ciudad.

El evento cultural, totalmente gratuito, tiene un especial sello en esta oportunidad: la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta, educadora e intelectual chilena Gabriela Mistral, reconocimiento otorgado el 10 de diciembre de 1945, convirtiéndose en la primera artista latinoamericana en recibirlo. Todo esto ad portas de un nuevo natalicio de la creadora, el 7 de abril.

Otro dato acerca de Mistral es que fue nombrada Ciudadana Honoraria de Valparaíso en 1954 por el alcalde Santiago Díaz Buzeta «por su grandiosa obra poética, que ha enaltecido las letras nacionales y la ha consagrado como una de las más grandes cultoras de la poesía universal contemporánea».

Sobre «la ciudad de pie», como la describió por su geografía, dijo en su discurso al arribar al puerto: «En cuanto a Valparaíso, vive en mi memoria por la cordialidad de su gente, más esa su alegría que parece una gracia que él reciba del mar. Si yo viviese en Chile y esto puede pasar algún día, pues nunca lo he olvidado, no necesitaría para ser feliz sino de ese aire juguetón, y de la presencia marina, que en todas partes me hace dichosa y cura mis males. Yo pido respetuosamente a mis jefes, que si es posible, me acuerden el favor de tener a Valparaíso o a uno de sus alrededores por residencia durante mi estadía en Chile».

La feria contará con la participación de más de 50 editoriales, las cuales se dan cita en este evento abierto y gratuito a todo público que tiene como objetivo visibilizar, potenciar e internacionalizar la industria editorial y el fomento lector en la Región de Valparaíso desde una perspectiva latinoamericanista, intercultural y feminista. Todo esto, agregan desde la organización, «dignificando los oficios y saberes de los territorios a través de la descentralización, la equidad cultural y el acceso a eventos de alta calidad fuera del circuito de la capital del país desde la autogestión y el trabajo colaborativo de quienes son parte del ecosistema del libro».

Este año, tanto la feria como la Escuela de escritura creativa de Valparaíso tiene financiamiento gracias al Programa Puntos de Cultura del MINCAP.

Especial programación mistraliana

Esta edición de la feria en el marco del mes del libro está marcada por la conmemoración de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral. Por ello parte de la programación estará enfocada en su memoria y legado. Todo comienza el sábado 5 de abril a las 12:00 hrs con la obra de teatro «Gabriela, la poeta viajera» de Pezpájaro Teatro Familiar.

Luego, ese mismo día pero a las 18:00 hrs se presentará por primera vez la colección Barnard College, Biblioteca personal de Gabriela Mistral, la cual consta de un conjunto de cerca de 1000 libros que formaron parte de la biblioteca personal de la Premio Nobel en Estados Unidos. Estos ejemplares, fueron donados por Barnard College y trasladados al Museo Gabriela Mistral de Vicuña, cuyo equipo presentará este acervo.

El domingo 6 de abril a las 17:00 hrs. será el turno de la presentación del libro «La magia del oficio, magia se queda. Gabriela Mistral y los oficios» y del taller de grabado de Ex libris, a cargo de la organización Oficios Varios y Ediciones Libros del Cardo, quienes lanzaron el año 2024 un volumen que recoge las miradas de la autora sobre este tema. Este taller tiene cupos limitados y las inscripciones se pueden hacer en un formulario disponible en @FLIV_CL

Coordenadas

La 49°Feria Independiente del Libro de Valparaíso se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel (PCdV – Ex Cárcel), Cumming 590, cerro Cárcel, entre las 11:00 y 19:30 hrs.

Más información en observatoriolibrovalparaiso@gmail.com y en las redes sociales de la Feria: https://www.instagram.com/fliv_valparaiso/

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles