Miércoles, Marzo 26, 2025
InicioColaboracionesCamil Barral: «La poesía siempre ha sido el motor creativo de mi...

Camil Barral: «La poesía siempre ha sido el motor creativo de mi imaginario»

Fotos: Gentileza de la autora

 

Se dedica a múltiples oficios que le llenan el alma.  Con más de diez años experimentando con la poesía, lo visual ha marcado en Camil un viaje intenso de aprendizaje. Te invitamos a leer la entrevista.

—Cuéntanos sobre ti

—Mi nombre es Camil, me dedico al dibujo y diversos oficios que he ido agregando con el tiempo, llevo más de diez años experimentando y aprendiendo en torno a la gráfica, la poesía visual y la palabra. Trabajo de manera autogestiva, colaborando y accionando en conjunto con amistades y seres, con quienes nos encontramos en la autoedición, la gráfica impresa, y desde los últimos años desde el proyección de los dibujos en la piel, amuletos en formato de tatuajes, también con dibujos de mi autoría. Me considero una persona trans no binaria, lo cual también ha sido parte de mi biografía, autodescubrimiento y aceptación, lo cual se representa en mis formas de expresión poética y visual.

—¿En qué te inspiras al momento de crear?

—La inspiración viene desde la experiencia, las vivencias, el imaginario y mi mundo       interior, el reconocimiento del sentir, la conciencia de habitar este mundo, desde una perspectiva neurodivergente, queer y cuestionadora, de muchas veces no entender o no ser aceptade desde una sociedad hegemónica, capitalista y patriarcal, visibilizar los afectos y las maneras de relacionarme, siendo la política de la ternura y la sensibilidad como mayor motor de creación y resistencia.

—¿Cómo buscas llamar la atención?

—Desde que comencé a dibujar de forma cotidiana, las cosas comenzaron a suceder, desde la auto publicación, la serigrafía, el grabado, la poesía y ahora el tatuaje, creo que más que buscar la manera de llamar la atención, el hacer y la constancia han hecho visible mi manera de percibir el mundo a través de lo que hago y he dedicado gran parte de mi vida

—¿Qué es relevante a la hora de mostrar tu obra?

—De alguna forma, la manera de habitar el oficio del dibujo es íntima, personal e incluso impulsiva, lo que me hecho abordarlo de diferentes perspectivas, siendo una de las más relevantes, crear desde la individualidad sensible y el ser interior, para luego colectivizarlo, haciéndolo así  visible, que vaya de mano en mano, que se pueda ver, tocar, leer, sentir, generando redes y  un apoyo colectivo entre pares, realizando talleres, yendo a encuentros y ferias, tanto dentro de Chile, como en Latinoamérica y otras partes del mundo.

—Cuéntanos acerca tu fanzine de poesía

—A pesar de que gran parte de mi trabajo nace desde el dibujo, o mejor dicho, se ve desde ahí, la poesía siempre ha sido el motor creativo de mi imaginario, la palabra como objeto de estudio, romanticismo y también un desafío, en su forma verbal y de comunicación. Verbalizar las ansias es un fanzine de poesía que, muy literalmente, nace desde la urgencia de llevar, a través de la palabra, un profundo sentir, que incluye la ansiedad, la angustia y el dolor de habitar Latinoamérica y el mundo y su hostilidad y a su vez, resaltar el caos, el asombro, la ternura, la sensibilidad y el amor como un pilar que hace frente al neoliberalismo y al capital, como agentes sistemáticos de opresión.

—¿De qué se trata tu editorial?

—Ediciones del CieloRosa es una micro editorial de fanzines, en donde publico mi trabajo, en donde se une y cruza el dibujo, la poesía, la fotografía y la gráfica, buscando así editar a autores, en donde el eje común sea la sensibilidad y su belleza. A través de diferentes formatos, sistemas de impresión y materialidades.

—¿Con quién te gustaría pasar una tarde tomando café?

—Desde mi romanticismo e inocencia siempre pienso en Alejandra Pizarnik y Daniel Johnston.

—¿Dónde podemos ver tu obra?

Por ahora, en la plataforma de instagram @camilbarral y @edicionesdelcielorosa

Francisca Gaete Trautmann
Francisca Gaete Trautmann
(Santiago, 1985) Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Ha trabajado para revistas, televisión y medios online. Ha seguido cursos de escritura creativa. Le encanta escribir, escuchar música. Vive en Santiago.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES