Los líquenes se forman por simbiosis, existen por la interdependencia entre un hongo y un alga, formando un organismo diferente del que producirían por separado.
Liquen es un poemario que trata sobre relaciones simbióticas, otorgando datos científicos acerca de los líquenes, asociaciones entre hongos y algas, al mismo tiempo que narra la historia de una relación de dependencia, desde el primer encuentro hasta su disolución y lo que sucede posteriormente en el vacío que esta deja.
El relato poético deja en ambigüedad la identidad de quienes conforman esta pareja, sin decidir completamente si corresponde al reino vegetal o humano, dado que los nombres utilizados son aquellos científicos para los distintos órdenes de líquenes, así como los lugares y acciones que se describen en la obra son diversos y propios de ambas especies.
Existen 3 voces en el poemario. Una es del hablante lírico, quien vive en primera persona la formación de una relación de dependencia con su amante. Otra habla sobre los líquenes como especies simbióticas, otorgando datos científicos acerca de su nacimiento y supervivencia. La tercera aborda situaciones cotidianas, que refieren únicamente a cosas que se adhieren, tomando la dimensión física en la que ocurre un acercamiento férreo entre dos objetos comunes y corrientes.
En la historia, el giro dramático se da por la intervención de sustancias tóxicas en el ambiente, llevando al liquen al estancamiento y desecación. Se homologa esta crisis a la adicción a sustancias de uno de los amantes. Entre ellos hay un vínculo asimétrico, una de las partes sostiene al otro, revelando que esta simbiosis es parasitaria, no un comensalismo, tipo simbiótico en el que ambas especies se verían beneficiadas. Ocurre una dura búsqueda por recuperar la individualidad perdida, encontrando refugio en el arte y en abrirse nuevamente a habitar como un ser interdependiente, dar y recibir cariño, tal es nuestra naturaleza, cerrando la historia con referencias a la Usnea y la micorriza.
El lanzamiento de este poemario tendrá lugar el día miércoles 4 de diciembre a las 18:30 hrs, en la Sociedad de Escritores de Chile, ubicada en Almirante Simpson #7, cerca de metro Baquedano. Presentarán este libro las poetas Mirka Arrigada Vladilo y Camila Fadda Gacitúa, también la escritora Eugenia Prado Bassi, de Palabra Editorial. El tono musical estará a cargo de la poeta y música Carolina Ozaus (Vaso de leche, Femfest). Además, se realizará el lanzamiento no-oficial de los primeros capítulos de la videoserie poética Liquen, trabajo en proceso de la autora, quien mostrará los primeros dos de siete capítulos que conforman esta serie de videoarte.