Fotos, videos, dibujos, objetos y textos personales que dan cuenta del mundo que rodeaba a los niños durante la Dictadura serán parte de una muestra que estará abierta al público en el Centro Cultural Estación Mapocho hasta el 17 de septiembre, como parte de un proyecto Fondecyt.
La exposición «Infancia/dictadura: testigos y actores (1973-1990)», es una mirada a la vida cotidiana de niños y niñas que crecieron bajo el horror de una de las épocas más oscuras de nuestra historia.
En conjunto con la muestra, durante todos los viernes del mes de agosto se realizó el seminario «Infancia/violencias de Estado. Pasado y presente en el trabajo de la memoria», el que concluyo el 1 de septiembre y permitió reflexionar sobre temas como la memoria y la justicia.
En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe Militar, la realización de la décima versión de esta muestra encabezada por la Dra. Patricia Castillo, adquiere un mayor significado y permite construir una mirada desde la perspectiva de los niños que también fueron víctimas de lo sucedido en nuestro país.
El material recolectado para la muestra pasará a formar parte del archivo patrimonial del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
La entrada a la exposición es liberada y puede visitarse de martes a domingo de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.