Viernes, Noviembre 7, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

«Tres veces invisible» un reportaje que visibiliza la Disautonomía

image_print

 

Luana, Felipe y Nicolás, un grupo de jóvenes licenciados en comunicación de la Universidad Finis Terrae, realizaron un completo reportaje para su proyecto de título con el fin de dar a conocer los aspectos más relevantes de la Disautonomía, una condición crónica de salud que afecta a principalmente a mujeres y que puede llegar a convertirse en una discapacidad que muchas veces es invisibilizada por la sociedad.

En el sitio web del proyecto se incluyen distintos artículos y un completo reportaje orientado a sensibilizar y enseñar acerca de esta condición, las dificultades para obtener el diagnóstico y los altos costos de los tratamientos.

También se recogen testimonios de mujeres que padecen esta condición, como la ex Miss Mundo Chile 2022-2024, Ámbar Zenteno, quien fue diagnosticada a los 22 años y quien da cuenta de cómo ha afectado su día a día.

La información reunida en la web de Tres veces invisible permite dar a conocer las distintas problemáticas que se generan frente al escaso conocimiento sobre las disautonomías por parte del personal médico, autoridades de salud, legisladores y la población en general. El reportaje multimedial apuesta por abrir espacios de conversación sobre el tema y motivar la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de quienes se ven afectados por esta condición.

Te invitamos a visitar la web, compartir la información y ayudar a dar visibilidad al trabajo de agrupaciones como Disautonomía Chile, que cada año realiza una campaña en el mes de octubre para luchar contra la invisibilidad.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles

.widget { text-align: center; /* Centra el contenido del widget */ }