Multifacético, un artista que aborda distintas aristas en el ámbito artístico, creador de Lupe, una jirafa que cuenta sus aventuras de manera tierna y con una visión única que encanta al lector. Te invitamos a leer la entrevista de Kobal, el creador de una jirafa para niños grandes.
—Cuéntanos de ti y de cómo llegó Lupe a tu vida
—Desde que recuerdo, que escribo y dibujo comics. Comencé en fanzines, que son publicaciones artesanales y con el tiempo he tenido la suerte de colaborar con muchas editoriales, ya sea publicando historietas o como guionista en diversos medios digitales como la web y en medios físicos como diarios, novelas gráficas y revistas dentro y fuera de Chile.
Hace años, cuando era adolescente, publicaba mis cómics en Kloaca Comix, un fanzine muy divertido dirigido por mis amigos Roberto Peña y Maho. Un día cualquiera, Roberto llegó con la idea de hacer a Lupe, y me dijo: Esta es una idea perfecta para ti, mira puedes hacer tiras cómicas sobre esta jirafa que se llama Lupe. Me pareció interesante, así que la desarrollé. Tomé el lápiz y primero apareció Lupe. Inmediatamente llegó la jirafa chica, con quien comparte sus aventuras. Sus personalidades y el entorno llegaron casi como si las mismas jirafas me contaran sus historias.
—¿Por qué nace Lupe la Jirafa?
—Supongo que, por una parte, faltaba ternura en mis cómics, que generalmente son para adultos. Por otra parte, habría que preguntar a sus padres. Pero sospecho que se querían mucho y por eso nació Lupe.
—¿Qué tiene de especial esta jirafa de otras?
—Todo. Es única. Es muy ingenua y de lindos sentimientos. Bueno, quizás todas las jirafas son así. Puede que su apariencia y su ternura sean sus características más especiales. Además, es muy conversadora.
—¿Por qué las caricaturas son el blanco y negro mientras la portada es de color?
—Me gusta mucho el blanco y negro. Permite que los lectores imaginen los colores y sea más fácil aprender a dibujar a los personajes. No descarto alguna vez hacer algún libro de Lupe en colores, pero por ahora, color en la portada solamente.
—¿Cuál es el tema de Lupe y hablar?
—Lupe es muy conversadora. Le encanta conversar. Además, como tiene alguien con quién conversar, nunca se aburre. A ella le encanta comunicarse. Podría pasar horas conversando de cualquier cosa.
—¿Qué emociones afloraron cuando creaste a la jirafa?
—Muchas emociones lindas. Amor, amistad, ternura, compañerismo. Todas las características que distinguen a Lupe.
—Lupe y tú, ¿se parecen?
—Es posible que ambos seamos alegres, optimistas, que tengamos una visión un tanto ingenua acerca del mundo y seamos extremadamente buenos para conversar.
—¿Dónde podemos encontrar a Lupe?
Actualmente anda por ahí, no conozco su paradero exacto, pero la pueden ubicar seguramente en su libro que está disponible en la web de Plazadeletras.