Miércoles, Enero 15, 2025
InicioNoticiasLaurel Ediciones publica «Cuchillos» la primera novela del dramaturgo Andrés Kalawski

Laurel Ediciones publica «Cuchillos» la primera novela del dramaturgo Andrés Kalawski

Agencia de Comunicaciones Mariana Hales Beseler

 

Cuchillos la primera novela del dramaturgo Andrés Kalawski, un giro bellísimo y original del tema del viaje del héroe.

En el mundo de Mario y Elena, un extraño, ominoso y delicado mundo alternativo al nuestro, hay entrenadores silenciosos, guardias con palas, buscadores de yuca, jardineros. Bailarines en lo alto que marcan el sentido del tráfico, y durmientes en el agua. Los profesores y los buscaacuerdos errantes se mueven casi exclusivamente por los túneles. La gente se alimenta de aceitunas blancas, frutillas de mar, apio del monte, hierba de salitre, lonjas de camello. Alimentos de un futuro cercano, quizás. Y en esta distopía hay cocineros. Maestros y aprendices, cocineros excelsos y cocineros que recién empiezan y deben superar algunas pruebas. Hay conformistas y hay artistas, todos con sus cuchillos.
Y para todo hay un proceso, o bien un arte. Quizás una condena o un aprendizaje:
«Solo hay dos tipos de corte: seguir la forma o imponer la forma. Obedecer o mandar».

El libro será presentando el miércoles 14 de junio a las 18:30, en la Sala Acario Cotapos de la Estación Mapocho durante la Furia del Libro. Participarán Amparo Noguera, Paula Molina e Ignacio Álvarez.

Andrés Kalawski (Santiago de Chile, 1977) es dramaturgo, profesor, autor de libros infantiles y doctor en Historia. Ha estrenado una docena de obras teatrales, entre ellas las connotadas Niño terremoto y Mistral, Gabriela (1945). También ha escrito guiones para televisión y ha asesorado proyectos de cine. Ha sido seleccionado en la Muestra Nacional de Dramaturgia y recibido, entre otros, el Premio Municipal de Literatura, el premio Marta Brunet y la Medalla Colibrí.

Profesor de la Facultad de Artes UC e investigador asociado del Instituto Milenio VioDemos, entre 2014 y 2020 fue el director artístico del Teatro UC y durante diez años fue panelista en Radio Cooperativa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

MÁS POPULARES