La connotada actriz, Sandra Solimano, lanzó su biografía llamada Quién soy, un libro que muestra su impulso por escribir y que surgió al abrirse y mostrarse tal cual es. Con ustedes, una biografía honesta y llena de emociones escrita con real sinceridad.
—¿Cómo llegaste a escribir Quién soy y por qué quisiste escribir tu biografía?
—Me encontraba viviendo un retiro espiritual de la Iglesia Anglicana y Soyanne Manfield, compañera de jornada, se me acercó y me preguntó si había pensado en escribir un libro con mi vida. Le respondí que no.
Pasó el tiempo, llegó la pandemia y buscando ocupar el tiempo de ocio me integré a un taller de cine y otro de literatura. El primer día de mi taller de literatura mi profesora, Mary Rogers, me preguntó que pensaba escribir, a lo que respondió con timidez. «Mi biografía».
«Escribe el primer capítulo» me respondió.
Escribí sin parar y en esos 20 minutos nació mi primer capítulo, Quién soy. Al curso le gustó y ese fue el impulso que me hizo seguir sin parar.
—¿Cómo fue hacer esta biografía y qué te impulsó a crearla?
—Fue una experiencia llena de emociones, recuerdos, alegrías y llantos. Repasar, recordar, revivir y sentir fui un largo viaje. Fue una terapia, con todo lo que eso significa.
—¿Qué emoción fue necesaria para plasmar Quién soy?
—Todas las emociones juntas.
—Para el proceso creativo, ¿en qué te inspiraste?
—En mi vida y en las enseñanzas de mi taller.
—¿Qué herramientas tuviste para crear tu biografía?
—Mi memoria, mis recuerdos, mis vivencias y las ganas de hacerlo.
—¿Cómo fue el proceso para hacer tu obra en la parte: creativa, técnica y práctica?
—Fue un largo proceso, duró cuatro años y muchas veces compartí capítulos con personas cercanas que me ayudaron tanto recordando como corrigiendo. La parte técnica la aprendí en mis clases y la creatividad se lleva en los genes.
—¿Dónde podemos encontrar “Quién soy”?
—En mi mail sandrasolimano @gmail.com, en Instagram Sandra Solimano Oficial y en Editorial On Demand, on line. Muy pronto en librerías.